viernes, 29 de abril de 2011

Política de calidad Universidad del Cauca


POLITICA DE CALIDAD

La Universidad del Cauca en su compromiso permanente  con la formación, Investigación e interacción Social brinda una educación de excelente calidad para entregar a la comunidad profesionales integrales, que ayuden a satisfacer las necesidades de desarrollo de la región y del país, con responsabilidad social, a través de un talento humano cualificado y de la mejora continua de sus procesos institucionales

OBJETIVOS DE LA CALIDAD

·        Fortalecer la transformación curricular en los procesos académicos Institucionales, de manera que respondan, con pertinencia, a las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales y a la formación integral de la comunidad
·        Fortalecer el sistema de investigaciones como dinamizador de los procesos de  formación y de interacción social, de manera que posibilite la articulación armónica de la institución a las dinámicas sociales, científicas y tecnológicas en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.
·        Avanzar en la modernización administrativa de la Institución de tal modo  que se adapte al entorno actual y que también permita alcanzar y evaluar los resultados obtenidos.
·         Consolidar un cultura universitaria de participación proactiva, responsable y autónoma de los actores institucionales, que sustente procesos dinámicos de formación integral.

viernes, 8 de abril de 2011

Plan de desarrollo 2010-2012

La Universidad tiene dentro de su plan de desarrollo 2010-2012 tiene cuatro Ejes Estratégicos:
1.      
      Transformación Curricular
2.       Posicionamiento del Sistema de Investigaciones
3.       Modernización Administrativa
4.       Desarrollo Integral del Talento Humano

Adicionalmente en el Plan de Desarrollo 2010-2012 se incorpora un nuevo eje estratégico que es  DEFENSA DEL CARACTER PUBLICO Y AUTÓNOMO DE LA UNIVERSIDAD

Dentro de cual eje estratégico esta la división de Bibliotecas?
Cual el la meta?
Cual es la submeta?
Cuales son las 7 acciones?

Trabajen esta actividad en grupos, de máximo 4 personas de acuerdo al sitio de trabajo. Publiquen sus respuestas a través de este sitio.


martes, 5 de abril de 2011

Mercadeo Relacional en Bibliotecas


Título : Mercadeo relacional
Otros títulos : Curso taller sobre servicios de información digital en bibliotecas universitarias
Autor : Castaño, Wilson
Palabras clave : UNIVERSIDAD ICESI

lunes, 4 de abril de 2011

Indicadores

Los indicadores que manejamos son:


Nivel de consulta=  
Total de consultas en el periodo  / Número total de alumnos
Medición: Semestral
Meta: 6% cada semestre
Resultados 2010
I semestre 4,36% 
II semestre  4,04% 


*****
Proporción de volúmenes por alumno= 
Número de volumenes disponibles / Promedio anual de alumnos matriculados
Medición: Anual
Meta: 10 
Resultados 2010: 7,94


*****

Capacitación  sobre búsquedas y recuperación de información= 
Total estudiantes capacitados  / estudiantes matriculados semestre 
Medición: Bimensual 
Meta: 30% anual
Resultados 
2010: 34 %
2011: 9%